miércoles, 2 de enero de 2008

El capitán Alatriste




Autor: Arturo Pérez Reverte

Debo reconocer que el mayor elogio que puedo hacerle a este expléndido libro de Pérez Reverte (escrito y documentado en colaboración con su hija Carlota), es que anima a seguir devorando el resto de la saga, y sobre todo, a recorrer cada calle, pasadizo e iglesia de ese Madrid del Siglo de Oro en el que el autor nos sumerge, con la esperanza de toparme con una octavilla donde leer los incisivos versos de Quevedo, o ser agraciado con un sabio consejo de Lope, todo ello tras haber defendido la honra de mi amada a la luz del acero en las orillas del Manzanares.

La obra utiliza una ágil y absorvente narración para sumergirnos en el reinado de Felipe IV, y con ello en los excesos y dejadez de una monarquía corrupta, que abonó el terreno para que florecieran las conspiraciones y anhelos de poder de la Iglesia Católica y del Conde-Duque de Olivares, más preocupados por incremetar su influencia en el Estado y por mantener la hegemonía de España en Europa, que por sus propios fieles y súbditos. Todo ello visto desde los ojos leales, y a la vez críticos, de un verterano soldado de los Tercios de Flandes.

Todavía siento el sudor en mi frente al intentar esquivar las estocadas del estremecedor Gualterio Malatesta... Menos mal que quien sostenía mi espada con arrojo y destreza no era yo, sino el ya legenderio don Diego Alastriste.

Calificación: Sobresaliente.

No hay comentarios: