domingo, 30 de diciembre de 2007

Iacobus



Asensi nos acerca con esta novela a un medievo donde no ha querido olvidar ningún estamento social (no en vano cada protagonista pertenece a uno de ellos) aunque centre la trama en la vida monacal.

Mantiene un ritmo embargador que permite una rápida lectura y nos lleva al final, casi sin darnos cuenta, y con algo de pena por tener que abandonar la que, sin duda, es una de las mejores obras de la autora.

Bien documentada aunque sin exceso de datos históricos, crítica aunque sin caer en la apología.

Muy recomendable para los que quieran caminar por arduos caminos, acompañados por la fuerza que irradian los personajes, sin temer descubrir el rigor del carácter humano.

Calificación: Sobresaliente.

sábado, 29 de diciembre de 2007

Retrato en Sangre


Autor: John Katzenbach

Katzenbach nos invita a realizar una especie de "viaje sentimental" enfrentando a los personajes con sus miedos, haciendo que la pluma del autor nos revele el sentimiento de angustia y abandono que une a sus protagonistas, convirtiéndolos así en unos seres frios, impasibles y autómatas de su destino.

Una auténtica marathon en la que cada uno anhela encontrar la clave que sacie la desazón que marca sus vidas, en pos de una calma que aunque no retrotraiga acciones del pasado les libere de la carga que soportan.

Argumento original donde se agradece la omisión "al reguero de sangre dejado por el cadáver"; "al despertar intempestivo de la detective"... mostrándonos unos personajes que actúan fuera de los roles preestablecidos.

Aunque de lectura amena, peca de laxitud narrativa innecesaria que hace que decaíga la atención en algunos momentos, acelerando en las últimas páginas a un ritmo frenético hasta desembocar en un final exágerado y pobre para lo esperado.

Recomendable para quien quiera alejarse del "más de lo mismo", pero que no pretenda encontarse ante una gran novela.
Calificación: Notable

jueves, 27 de diciembre de 2007

El Psicoanalista



Autor: John Katzenbach

Esta es una novela con la que John Katzenbach pretende mostrarnos cómo asentamos nuestras vidas sobre pilares mucho más endebles de lo que pensamos, y en lo que seríamos capaces de hacer para recuperar lo que nunca fue realmente nuestro.

Con una trama que pretende ser frenética, Katzenbach divide su novela en dos partes bien diferencidas, en las que Frederick Starcks, un veterano psicoanalista de Nueva York, desempeña el papel protagonista, y al que el autor dota, sin un ápice de originalidad en este tipo de best-sellers, de gran cantidad de virtudes y por el contrario deja huérfano de los muchos más humanos defectos, que por otro lado suelen ser precisamente el medio idóneo para que el héroe de la historia impregne el corazón del lector.

El libro destaca por su redacción fácil y directa, por la originalidad en el planteamiento de la historia y por unas cuantas escenas brillantes, entre las que destaca el encuentro de Starcks con su mentor, y sobre todo la primera toma de contacto con Virgil, vampiresa inmejorablemente perfilada, que destila perversidad y erotismo por los cuatro costados.

No podemos decir lo mismo de Merlín, el otro personaje malvado que Katzenbach pretende colocar al mismo nivel pero que por momentos llega a dar muestras de un patetismo insultante, pero que el autor contrarresta con la consistencia de un buen guión que si bien no justifica el éxito internacional alcanzado, supera con amplitud las expectativas que este lector había puesto en esta novela, que por otra parte sirve para inagurar este humilde blog dedicado a la crítica literaria, elaborado por quien, como no podía ser de otra manera, sería incapaz de escribir un sólo capítulo de una novela barata. Espero que lo disfruteis.

Calificación: Aprobado alto.